Nivel de conocimiento sobre atención del paciente con terapia Anticoagulante y Antiplaquetaria de los alumnos del IX ciclo de la Clínica Estomatológica. Universidad Alas Peruanas. Arequipa - 2017
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo principal identificar el nivel de conocimiento sobre atención al paciente con terapia anticoagulante y antiplaquetaria de los estudiantes de clínica estomatológica. Para tal fin, se trabajó con todos los alumnos del noveno ciclo de la universidad Alas Peruanas, que...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1061 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1061 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Nivel de conocimiento Terapia anticoagulante Antiplaquetaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo principal identificar el nivel de conocimiento sobre atención al paciente con terapia anticoagulante y antiplaquetaria de los estudiantes de clínica estomatológica. Para tal fin, se trabajó con todos los alumnos del noveno ciclo de la universidad Alas Peruanas, que hacían sus prácticas pre profesionales en la Clínica, siendo al final un total 52 personas que reunieron los criterios de inclusión y exclusión planteados para su selección. El estudio correspondió a un tipo no experimental y estuvo dentro del diseño transversal, de campo, prospectivo y descriptivo. La recolección de datos se llevó a cabo a través de una encuesta que estaba constituida por 21 preguntas cerradas, para calificar el instrumento se asignó un punto (1) por cada respuesta acertada, salvo en la pregunta 16 que se asigna hasta dos puntos; así mismo, si fuera equivocada, se le asigna cero puntos (0). Este instrumento fue validado de acuerdo a los estándares establecidos. Los resultados mostraron que el nivel de conocimiento sobre atención del paciente con terapia anticoagulante y antiplaquetaria de los alumnos de IX ciclo de la clínica estomatológica es, en la mayoría de ellos, regular (55.8%). Según la edad, se observó relación estadísticamente significativa con el nivel de conocimiento, puesto que los alumnos con menor edad mostraron mejores niveles, también se evidenció relación con el tipo de matrícula, dado que los alumnos con matrícula regular tenían mejor nivel de conocimiento que los irregulares; sin embargo, no se encontró relación estadísticamente significativa con el sexo de los alumnos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).