Caracterización de residuos sólidos domiciliarios del distrito de Moquegua -Provincia de Mariscal Nieto –Moquegua –Perú -2017

Descripción del Articulo

El presente estudio de caracterización de Residuos Sólidos domiciliarios se realizó en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua; durante 8 días iniciándose el 1 de mayo y culminando el 8 de mayo del 2017. Se realizó en tres fases: Fase de Pre campo; donde se rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Escalante, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Residuos--reciclage
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de caracterización de Residuos Sólidos domiciliarios se realizó en el distrito de Moquegua, provincia de Mariscal Nieto, Departamento de Moquegua; durante 8 días iniciándose el 1 de mayo y culminando el 8 de mayo del 2017. Se realizó en tres fases: Fase de Pre campo; donde se realizó el cálculo de la población actual del distrito de Moquegua, calculó el número de viviendas, cálculo del número de muestras, validación de las muestras y se elaboraron las formulas y procedimientos para el estudio de caracterización. Fase de Campo; donde se realizó la identificación de la zona de estudio, encuestas a la familias participantes, entrega de bolsas para el depósito de los Residuos Sólidos, se caracterizó los Residuos Sólidos domiciliarios, se realizaron charlas y una capacitación al personal de apoyo. Fase de Gabinete, donde se procesó toda la información obtenida del estudio de caracterización en campo. Para el estudio se han tomado los siguientes datos: población actual del distrito 58742 hab., al año 2017, 11449 viviendas y fueron validadas 100 muestras. Los resultados muestran que la GPC del distrito de Moquegua al presente año es de 0,509 Kg/hab./día, generándose 29,89 Ton./día de Residuos Sólidos domiciliarios. La composición física de los Residuos Sólidos domiciliarios muestran mayor generación de residuos del tipo restos de alimentos en cual representa el 58%, seguido de los residuos del tipo resto de servicios higiénicos con 11% y otros tipos Residuos con 11%; los residuos del tipo Papel (papel y cartones) corresponden a 4% y del tipo Plástico (bolsa y botellas) corresponden a 4%. La densidad de los Residuos Sólidos domiciliarios del distrito de Moquegua es 244,92 Kg/m3 y el volumen de Residuos Sólidos domiciliarios del distrito de Moquegua es de 122,03 m3/día. Asimismo a la pregunta si se encontraba satisfecho por el servicio de manejo de Residuos Sólidos, el 59% de la población indicaba como bueno el servicio; 38% indicaba como regular y el 3% como malo o muy malo. Finalmente se realizó la proyección de GPC para el año 2027 (10 años) el cual será de 0,912 Kg/hab./día que irá xii aumentando según indica la tendencia. Por tanto se concluye que el distrito de Moquegua genera buena cantidad de Residuos Sólidos domiciliarios y que irán aumentando paulatinamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).