Nivel de conocimientos relacionados a la práctica preventiva de vacunación contra la influenza estacional, en los adultos mayores atendidos en la Microred de Salud Buenos Aires de Cayma, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como Objetivo:identificar el nivel de conocimientos relacionados con la práctica preventiva de vacunación contra la influenza estacional en los adultos mayores atendidos en la Microrred Buenos Aires de Cayma, Arequipa 2016, bajo el enfoque transcultural de Madeleine L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccari Huanca, Reyna Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4849
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Práctica
Vacunación
Influenza
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como Objetivo:identificar el nivel de conocimientos relacionados con la práctica preventiva de vacunación contra la influenza estacional en los adultos mayores atendidos en la Microrred Buenos Aires de Cayma, Arequipa 2016, bajo el enfoque transcultural de Madeleine Leininger, y Dorotea Orem. Metodología: es un estudio cuantitativo correlacional, de corte transversal retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 104 adultos mayores,el muestreo fue no probabilístico censal, se utilizó un cuestionario para conocimientos y una ficha de recolección de datos y análisis de contenido para la variable práctica preventiva de vacunación. Se utilizaron medidas de tendencia central y la prueba de Chi cuadrado para las tablas de relación. Resultados: el 53,8% de la población es de sexo femenino, el 30,8% tiene una edad entre 65 a 74 años en ambos sexos , el 42,0% son iletrados, el 28,7% son casados. El 38,0% tiene comorbilidad; de ellos el 10,5 % tiene hipertensión arterial, En relación a conocimientos de la enfermedad el 64,5% nivel bueno, en cuanto a los síntomas el 63,0% tiene un nivel deficiente, en relación al tratamiento el 50.0% tienen un nivel bueno, en la prevención 52.0% tienen un nivel bueno; en la práctica de vacunación contra la influenza durante el año 2015 el 81,0% se vacunó y en el 2016 el 73,0% lo hizo , el 49,0% se vacunó en otoño. No existe relación entre práctica preventiva y variables intervinientes: edad; grado de instrucción sexo y comorbilidad e indicadores enfermedad, síntomas, tratamiento, prevención. Conclusiones: el nivel de conocimiento es de nivel medio con el 58,0%, la práctica preventiva es buena con el 60,0%. No existe relación entre la variable nivel de conocimientos y la práctica preventiva de vacunación contra la influenza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).