Efectividad de las intervenciones para incrementar la cobertura de vacunación contra la influenza en trabajadores de salud.

Descripción del Articulo

Objetivo: Sistematizar las evidencias en efectividad de estrategias de intervenciones para aumentar la cobertura de vacunación en los trabajadores de salud. Metodología: Revisión sistemática de diseño observacional, descriptivo, empleando el método de evaluación Grade para establecer el nivel de evi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Márquez Bustamante, Vivian Fiorella, Diaz Gómez, Leyla Haydee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Vacunas contra la Influenza
Cobertura de vacunación y personal de salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Sistematizar las evidencias en efectividad de estrategias de intervenciones para aumentar la cobertura de vacunación en los trabajadores de salud. Metodología: Revisión sistemática de diseño observacional, descriptivo, empleando el método de evaluación Grade para establecer el nivel de evidencia, localizados en fuentes de información: Scielo, Epistemonikos, Pubmed. Resultados: De los 10 artículos, 90% (n=9/10) concuerda que, para lograr incrementar la cobertura de vacunación del personal de salud, debe establecerse como obligatoria. Sin embargo, solo el 10% (n=1/10), de los artículos revisados evidencian que las intervenciones no causan el impacto esperado siendo las intervenciones educativas no mostraron efectividad alguna. Ocasionando que la cobertura de la vacunación contra la influenza siga siendo baja. Otros estudios mencionan que la vacunación fue exitosa gracias al uso de equipos móviles gratuitos, mensajes de correo electrónico promocionales semanales y sorteos para los trabajadores de salud. Conclusiones: Según las evidencias revisadas 9/10 artículos, señalan que la estrategia de intervenciones más efectiva para aumentar la cobertura de vacunación en los trabajadores de salud es la política de obligatoriedad. En 3/10 de los 10 artículos ponen en evidencia que la educación aunada a la obligatoriedad aumenta la cobertura de la vacunación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).