Caries dental y sus consecuencias clínicas según los indicadores CPOD y PUFA en niños de 6 a 12 años en la institución educativa Andrés Avelino Cáceres , distrito de Ocros provincia de Huamanga en el departamento de Ayacucho periodo Octubre - Noviembre 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó para determinar el nivel de caries y las consecuencias clínicas según los indicadores CPOD y PUFA, en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres en el Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, Periodo octubre – nov...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Rojas, Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice PUFA
Caries dental
CPOD
Consecuencias clínicas
Lesiones no tratadas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó para determinar el nivel de caries y las consecuencias clínicas según los indicadores CPOD y PUFA, en niños de 6 a 12 años en la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres en el Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, Periodo octubre – noviembre de 2016. Siendo este un estudio de tipo descriptivo, transversal realizado entre 107 niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres en el Distrito de Ocros, Provincia de Huamanga, Departamento de Ayacucho, los datos se recogieron a través de un formato estructurado y por examen clínico donde los datos obtenidos se procesaron estadísticamente con SPSS. Versión 21. Obtuvimos en los resultados de acuerdo a la prevalencia de las consecuencias clínicas por lesiones no tratadas de PUFA/pufa es de 42,1% y la prevalencia de CPOD fue de 98,13%, asimismo evaluando los componentes de PUFA/pufa el componente P/p fue el más frecuente en esta población en estudio. Concluimos que la prevalencia de las consecuencias clínicas por lesiones no tratadas de PUFA/pufa es de 42,1% aproximadamente la mitad de la población, es debido a una alta prevalencia de CPOD que fue de 98,13% dejando claramente en evidencia la falta de promoción de salud bucal, asimismo el valor de CPOD total promedio fue de 7,71 que se encuentra dentro de los valores muy altos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).