Relación de las enfermedades bucodentales y la actividad laboral del personal de enfermería de una empresa particular del distrito de Surco en el año 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación de las enfermedades bucodentales y la actividad laboral del personal de enfermería de una empresa particular del distrito de Surco en el año 2019, el método de esta investigación es de tipo descriptivo y correlacional, de evolución transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lavado Palacios, July Marycruz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9728
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9728
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades bucodentales
Caries dental
Enfermedad periodontal
Bruxismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo determinar la relación de las enfermedades bucodentales y la actividad laboral del personal de enfermería de una empresa particular del distrito de Surco en el año 2019, el método de esta investigación es de tipo descriptivo y correlacional, de evolución transversal, de diseño no experimental, siendo un estudio prospectivo y que de acuerdo a su nivel es aplicada, de método cuantitativo. La muestra está constituida por 80 personas donde se aplicó un informe de enfermedades bucodentales elaborada por la autora, este informe contiene un cuestionario de las enfermedades bucodentales y su relación con la actividad laboral de enfermería, el índice de caries dental CPOD, Índice Periodontal Comunitario (IPC), el Índice de desgaste dental de Smith y Kinght. Dando como resultado que el 34% del personal de enfermería presenta dificultad para realizar sus labores normales en el trabajo, con una prevalencia alta de caries dental con el Índice CPOD de 15,1, prevalencia de la enfermedad periodontal con el IPC de un 68% y el bruxismo con el Índice de desgaste dental de Smith Kinght con un 10 %. Concluyendo que existe relación estadística significativa entre las enfermedades bucodentales y la actividad laboral de enfermería, también se observa que la caries dental no tiene relación según la actividad laboral, la enfermedad periodontal solo tiene relación con las horas laborales y años de labor mientras que el bruxismo existe relación según la actividad laboral de enfermería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).