Implicancias jurídicas de la prueba indiciaria y el delito de tráfico ilícito de drogas en el distrito Judicial de Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

El delito de tráfico ilícito de drogas es un mal endémico que ataca a la sociedad peruana afectando principalmente a su juventud que constituye la reserva personal y profesional del país, por lo que es esencial que el sistema jurídico perfeccione las normas que lo penalizan para asegurar su disminuc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Paz, Max Johei
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba indiciaria
Tráfico ilícito de drogas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El delito de tráfico ilícito de drogas es un mal endémico que ataca a la sociedad peruana afectando principalmente a su juventud que constituye la reserva personal y profesional del país, por lo que es esencial que el sistema jurídico perfeccione las normas que lo penalizan para asegurar su disminución y erradicación. El objetivo de la investigación desarrollada ha sido: Analizar las implicancias jurídicas que genera la prueba indiciaria en los delitos de tráfico ilícito de drogas en el Distrito Judicial de Ayacucho en el año 2019. Para asegurar la cientificidad del estudio desarrollado se ha empleado sistemáticamente el enfoque cuantitativo, mientras que la pauta metodológica a nivel investigativo estuvo centrada en el uso del diseño descriptivo correlacional. Las unidades de estudio que conformaron la muestra estuvieron integradas por 73 profesionales del Derecho, quienes a través de la aplicación de cuestionarios de información permitieron proporcionar información relevante para alcanzar los objetivos investigativos previstos. El procesamiento de la información, así como su análisis e interpretación demandaron del uso de técnicas y herramientas estadísticas, gracias a la cual se ha logrado estructurar las conclusiones. Los resultados registran que el 43.8% de los encuestados afirman que el tráfico ilícito de drogas en el área de estudio es muy frecuente y en ese mismo porcentaje opinan que las implicancias de la prueba indiciaria son inadecuadas. Las conclusiones afirman que existe asociación directa significativa moderada entre las variables de estudio (rho=0.531; p_valor=0.00<α=0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).