Clima del aula y aprendizaje en los estudiantes de sexto grado de educación primaria en la Institución Educativa Ezequiel Ataucusi Gamonal del distrito San Pablo, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación presentada fue determinar la relación existente entre el clima del aula y el aprendizaje en los estudiantes de sexto grado de educación primaria en la Institución Educativa Ezequiel Ataucusi Gamonal del distrito San Pablo, provincia Mariscal Ramón Castilla, re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mamani, Norma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima
Aula
Aprendizaje
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación presentada fue determinar la relación existente entre el clima del aula y el aprendizaje en los estudiantes de sexto grado de educación primaria en la Institución Educativa Ezequiel Ataucusi Gamonal del distrito San Pablo, provincia Mariscal Ramón Castilla, región Loreto, año 2019. El enfoque empleado para el desarrollo del estudio fue el cuantitativo con un diseño no experimental y transeccional. El nivel de la investigación fue descriptivo – correlacional y se hizo uso del método hipotético deductivo. Se contó con una población de 25 estudiantes del sexto grado de primaria. Para el proceso de recolección de datos se tomó en cuenta la técnica de la encuesta y la aplicación de dos cuestionarios como instrumentos: Cuestionario para el clima del aula y Cuestionario para el aprendizaje. Los datos obtenidos fueron registrados en matrices Excel y luego analizados en el software estadístico SPSS. Las frecuencias y porcentajes nos muestran una predominancia del nivel bajo en ambas variables con un 53% para el clima del aula y un 65% para el aprendizaje. Por otro lado, la estadística inferencial presenta un coeficiente de correlación de Spearman con valor de 0,485 entre las variables de estudio y una significancia estimada de 0,006 < 0,05 lo cual permite determinar que existe una correlación positiva entre ella y aceptar la hipótesis general planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).