Exportación Completada — 

Factores asociados a complicaciones del aborto en pacientes adolescentes atendidas en el Hospital Amazónico. Periodo Agosto 2015 – Abril 2016

Descripción del Articulo

El aborto ha sido reconocido como uno de los problemas más relevantes del contexto de la salud pública, a este se le atribuye un alto porcentaje en la morbilidad y mortalidad materna. Las adolescentes, debido a que primeramente no tuvieron una adecuada educación sexual y reproductiva y posteriorment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Ríos, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2447
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/2447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Aborto
Complicaciones
Morbilidad
Embarazo
Anemia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El aborto ha sido reconocido como uno de los problemas más relevantes del contexto de la salud pública, a este se le atribuye un alto porcentaje en la morbilidad y mortalidad materna. Las adolescentes, debido a que primeramente no tuvieron una adecuada educación sexual y reproductiva y posteriormente se presenta un embarazo no deseado y por lo cual aquellas mujeres toman la decisión de realizar un aborto poniendo en riesgo su vida. El objetivo general de esta investigación Identificar los factores asociados a complicaciones del aborto en pacientes adolescentes atendidas en el Hospital Amazónico. Periodo agosto 2015 – abril 2016. Este trabajo se realizó bajo la metodología de un estudio tipo descriptivo retrospectivo de corte transversal, los datos fueron recolectados de las historias clínicas de las adolescentes de 12 a 19 años con diagnóstico de aborto. Como resultado tuvimos que la edad predominante fue de 15-19 años con 88%, el 42% tuvieron secundaria incompleta, el 15% tuvo antecedente de aborto, el 73% de las adolescentes tuvo su primera relación sexual entre las edades de 12-15 años, el 43% tuvieron mayor de 2 parejas sexuales, la patología más frecuente fue la anemia con 30%, el diagnostico de aborto al ingreso fue: aborto incompleto con 67%, asimismo el procedimiento realizado fue la aspiración manual endouterina (AMEU) con 89%, y la complicación más frecuente fue la anemia aguda con 24%. Concluyendo que la edad, el grado de instrucción, los antecedentes de aborto que tuvo la adolescente y el inicio temprano de las relaciones sexuales, asimismo las patologías detectadas durante la estancia hospitalaria trae complicaciones como daños irreversibles, infecciones o hasta la muerte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).