Patologias obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio de las adolescentes atendidas en el hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, 2009
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar las patologías Obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio que se presentan en las adolescentes, atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, 2009. Material y Método: Investigación descriptiva, retrospectivo de corte transversal, se revisaron 363 Historias Clínic...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo | 
| Repositorio: | UNASAM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2281 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Embarazo Adolescente Complicaciones Morbilidad | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar las patologías Obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio que se presentan en las adolescentes, atendidas en el Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz, 2009. Material y Método: Investigación descriptiva, retrospectivo de corte transversal, se revisaron 363 Historias Clínicas de adolescentes con patologías durante embarazo, parto y puerperio; para el análisis estadístico de datos se empleo la prueba Chi cuadrada con nivel de significancia del 5% (p<0,005), se aplico el SSPS versión 18 para Windows y el Programa estadístico Epi Info versión 6.d. Resultados: Las 363 adolescentes presentaron patologías obstétricas, de las cuales se analizaron 11 variables, siendo mayor porcentaje de nivel secundaria 192 (54,54%); de las cuales las primíparas 247(68,04%), secundíparas 98(26,99%) y multípara 18 (4,95%); calidad del cuidado prenatal; 229(63,08%) cuidado pre natal adecuado. Edad gestacional de finalización del embarazo; 275 (75,75%) culmino entre 38 a 40 semanas, 73(20,11%) menor de 37 semanas considerado pretérmino; 276 (76,03%) realizo su primer cuidado prenatal entre 23-35 semanas, 57(15,70%); patologías durante el I trimestre, el de más alto porcentaje fue aborto incompleto 29(7,98%); en II trimestre: Anemia 92(25,34%) y preeclampsia severa 21(5,78%) ; en el lII trimestre: restricción del crecimiento intrauterino 12(3,30%); anormalidad en dinámica uterina 12(3,30%); vía de resolución del embarazo: Cesárea 39 (10,74%) y las patologías durante el puerperio fueron: endometritis puerperal 4 (1,10%). Conclusiones: Se evidencio tres principales patologías obstétricas prevalentes en adolescentes durante el embarazo, parto y puerperio: Anemia (25,3%), infección del tracto urinario (10,7%) y enfermedades hipertensivas (8,81%). Otras patologías identificadas representan (29,5%) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            