Complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio en gestantes atendidas en el centro de salud Huancabamba, Andahuaylas 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo lugar en el Centro de Salud Huancabamba – Andahuaylas durante el año 2021. Objetivo: “Determinar las complicaciones obstétricas que se presentaron durante el embarazo, parto y puerperio en gestantes atendidas en el Centro de salud Huancabamba durante el año 2021. Metodología....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5453 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5453 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Complicaciones Embarazo Parto Puerperio Características https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo lugar en el Centro de Salud Huancabamba – Andahuaylas durante el año 2021. Objetivo: “Determinar las complicaciones obstétricas que se presentaron durante el embarazo, parto y puerperio en gestantes atendidas en el Centro de salud Huancabamba durante el año 2021. Metodología. El estudio fue descriptivo, observacional y retrospectivo. Se trabajó con una muestra de 70 Historias clínicas de gestantes atendidas con complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio. Resultados. La etapa joven fue que predomino en un 44.2%, el 62.9% fueron convivientes, el 47.1% tuvieron secundaria completa, el 68.6% fueron amas de casa, el 52.9% fueron multíparas, el 71.4% tuvieron parto eutócico, el 55.7% iniciaron atención prenatal en el primer trimestre, el 48.6% tuvieron espacio intergenésico menor de 24 meses, el 88.6% recibieron 6 a más controles prenatales, el 54.3% tenían sobrepeso, con respecto a la prevalencia, el 58.3% presentaron complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio, el 41.7% no presentaron complicaciones obstétricas durante el embarazo, parto y puerperio, el 18.6% presentaron antecedentes personales de cirugía pélvica uterina, el 17.1% presentaron antecedente familiar de hipertensión arterial. Las complicaciones obstétricas durante el embarazo fue la hiperémesis gravídica, en un 21.4%, durante el parto fue, el parto precipitado en un 18.6%, durante el puerperio fue, la atonía uterina en un 12.9%. Conclusión: la complicación más frecuente durante el embarazo fue la hiperémesis gravídica, durante el parto fue el parto precipitado y durante el puerperio fue la atonía uterina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).