Evaluación de la morfologia radicular y del sistema de conductos en la primera molar superior permanente en el hospital Luis Nazario Sáenz periodo 2014 - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la anatomía de las raíces y sistema de conductos radiculares en primeras molares maxilares superiores permanentes mediante tomografía computarizada de haz cónico Materiales y Métodos: Se analizaron 168 primeras molares superiores permanentes vistas en tomografías de pacientes at...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arbildo Villalta, Ana Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7369
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anatomía
Raíz
Conducto Radicular
Tomografía computarizada
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la anatomía de las raíces y sistema de conductos radiculares en primeras molares maxilares superiores permanentes mediante tomografía computarizada de haz cónico Materiales y Métodos: Se analizaron 168 primeras molares superiores permanentes vistas en tomografías de pacientes atendidos en el Hospital Luis Nazario Sáenz, periodo 2014-2018. Se analizó la anatomía de la pieza en los planos axial y sagital, donde se determinó el número de raíces y conductos, el tipo de conducto según la clasificación de Vertucci en la raíz mesio-vestibular, distovestibular y Palatina. Resultados: Se encontró que la primera molar superior permanente con tres raíces 168 (100.0%). Por otra parte, se observó piezas dentarias de cuatro conductos 116 (69.0%). Asimismo, Se observó que para el tipo de conductos en la raíz mesiovestibular se evidenció del Tipo II 81 (49.4%) y del Tipo IV 34(20.7%). Del mismo modo, el tipo de conducto en la raíz Disto-vestibular más hallado fue del Tipo I 163 (97.0%) y en el palatino fue tipo I 167 (100.0%). Conclusiones: Se puede concluir que la primera molar superior permanente presentan tres raíces con cuatro conductos radiculares y que la configuración de conductos en la raíz mesial vestibular es del Tipo II y IV, mientras que la raíz distal y palatina es el Tipo I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).