Exportación Completada — 

Exportación de higos secos al mercado de Estados Unidos – Miami

Descripción del Articulo

El presente plan desarrolla cuales son los pasos necesarios para realizar la exportación del higos secos hacia el mercado de Estados Unidos, la empresa encargada de exportar higos secos es Sweet Fig, quien desarrolla el proceso de exportación primero identificando el potencial del producto y el país...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Rosales, Catiusca Rosali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7324
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7324
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación
Higos secos
Mercado
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente plan desarrolla cuales son los pasos necesarios para realizar la exportación del higos secos hacia el mercado de Estados Unidos, la empresa encargada de exportar higos secos es Sweet Fig, quien desarrolla el proceso de exportación primero identificando el potencial del producto y el país destino en la investigación de mercados, obteniendo como resultado que el país más atractivo para su producto es Estados Unidos-Miami. Ello debido a la tendencia alimenticia y los nuevos comportamientos en el consumo de alimentos saludables, para el cual la empresa puede atender dicho mercado con el producto que ofrece. Desarrollar los procesos que acompañaran la exportación exitosa del producto desde la información básica del producto y las diversas fases de exportación que desarrollara la empresa hasta la llegada del producto al mercado destino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).