Nivel de satisfacción de la calidad de atención en gestantes atendidas en el servicio de control prenatal del Policlínico San Sebastian – Essalud, cusco, mayo - agosto 2015

Descripción del Articulo

“NIVEL DE SATISFACCION DE LA CALIDAD DE ATENCION EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CONTROL PRENATAL DEL POLICLINICO SAN SEBASTIAN –ESSALUD, CUSCO, MAYO -AGOSTO 2015” Introducción. -El mejoramiento de la salud materno infantil es uno de los retos más importantes de los servicios de salud y sal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perales Talaverano, Seida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de satisfacción
Calidad de atención
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:“NIVEL DE SATISFACCION DE LA CALIDAD DE ATENCION EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL SERVICIO DE CONTROL PRENATAL DEL POLICLINICO SAN SEBASTIAN –ESSALUD, CUSCO, MAYO -AGOSTO 2015” Introducción. -El mejoramiento de la salud materno infantil es uno de los retos más importantes de los servicios de salud y salud pública, tanto a nivel nacional como internacional (plasmado en los Objetivos del Milenio y las Políticas Nacionales y Distritales).Los procesos de atención y servicios a la usuaria dentro de las organizaciones representan uno de los factores claves del éxito en la relación entre el beneficiario y la institución prestadora de servicios de salud, a fin de contar con un conjunto de actividades para el logro de la calidad y a su vez las satisfacción de las necesidades de la persona. Objetivo: “Determinar el nivel de satisfacción de la calidad de atención en gestantes atendidas en el servicio de control prenatal del policlínico san Sebastián –EsSalud, Cusco, mayo - agosto 2015”, determinando el nivel de fiabilidad, la capacidad de respuesta, el grado de empatía, la seguridad y los aspectos tangibles que brinda el policlínico San Sebastián – EsSalud – Cusco. Metodología: Fueron encuestadas 206 usuarias respectivamente del consultorio de obstetricia atención prenatal en el policlínico San Sebastián –EsSalud –Cusco. Análisis secundario de los datos de la Encuesta SERVQUAL modificada para los establecimientos de salud aplicativo Epi Info, validado según RM 52-2011 MINSA. Donde la interpretación de los resultados obtenidos se llevó a cabo mediante la utilización del programa Microsoft Office Excel 2013. Resultados: De los 206 pacientes respecto la satisfacción en gestantes en muestra total de estudio se determinó que el 43% de las usuarias encuestadas estaban medianamente satisfechas. De los niveles de satisfacción según las dimensiones consideradas en ésta evaluación se obtuvo mayor satisfacción en la dimensión de elementos tangibles, mientras en las dimensiones de Fiabilidad, empatía y seguridad; indicaron sentirse medianamente satisfechas y un grado mayor de insatisfacción como en la dimensión de capacidad de respuesta con un 48% Conclusiones: Según los resultados obtenidos podemos concluir que para los gestantes atendidas en el policlínico San Sebastián – EsSalud – Cusco el nivel de satisfacción de la calidad de atención las gestantes manifestaron encontrarse medianamente satisfechas” (43%).En las dimensiones de fiabilidad, seguridad, empatía manifestaron encontrarse medianamente satisfechas, mientras en la dimensión de elementos tangibles las gestantes indicaron estar satisfechas, en la dimensión capacidad de respuestas hubo insatisfacción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).