Características sociodemográficas y el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, Noviembre 2017 – Enero 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de Noviembre del 2017 a Enero del 2018. Material y Métodos: estudio observacional, a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1863 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Características sociodemográficas nivel de satisfacción atención prenatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre las características sociodemográficas y el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de Noviembre del 2017 a Enero del 2018. Material y Métodos: estudio observacional, analítico, transversal y prospectivo, de diseño correlacional, que incluyó a 193 gestantes que acudieron a su atención prenatal. la encuesta usada fue la técnica y los instrumentos una ficha de recolección de datos y una escala de satisfacción de la atención prenatal. en cuanto al análisis inferencial, se empleó la prueba chi cuadrado la cual tuvo un nivel de confianza del 95%, considerándose que un valor p es significativo cuando sea menor a 0.05. Resultados: las características sociodemográficas de las gestantes son: la edad comprendida entre los 20 a 34 años (85%), el estado civil de conviviente (74.6%), el grado de instrucción secundario (64.2%), la ocupación de ama de casa y la procedencia urbana (94.3%). el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal es medio en el 81.9% y alto en el 18.1%. en la dimensión equipamiento, el nivel de satisfacción es de medio (76.7%) a alto (17.6%); en la dimensión accesibilidad, el nivel de satisfacción es de medio (76.2%) a bajo (17.6%); en la dimensión organización de la consulta, el nivel de satisfacción es de medio (76.7%) a alto (20.2%); y en la dimensión atención y competencia profesional, el nivel de satisfacción es de medio (75.6%) a alto (24.4%). las características estado civil (p=0.000), grado de instrucción (p=0.000) y procedencia (p=0.001) se relacionaron al nivel de satisfacción sobre la atención prenatal. Conclusión: las características sociodemográficas como el estado civil (p=0.000), el grado de instrucción (p=0.000) y el lugar de procedencia (p=0.001) se relacionan significativamente con el nivel de satisfacción sobre la atención prenatal de las gestantes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue durante los meses de Noviembre del 2017 a Enero del 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).