Relación entre los hábitos alimentarios y la anemia en gestantes a término atendidas en el centro materno infantil Portada de Manchay - Pachacamac 2018

Descripción del Articulo

La investigación fue planteada con el objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la anemia en gestantes a término atendidas en el Centro Materno Infantil Portada de Manchay – Pachacamac, 2018. Material y métodos. Estudio no experimental, analítico de tipo casos y controles,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Torres, Fiviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9025
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Anemia
Embarazo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La investigación fue planteada con el objetivo de determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la anemia en gestantes a término atendidas en el Centro Materno Infantil Portada de Manchay – Pachacamac, 2018. Material y métodos. Estudio no experimental, analítico de tipo casos y controles, transversal y retrospectivo, desarrollado en una muestra de 90 gestantes con anemia (casos) y 90 gestantes sin anemia (controles). A quienes se les aplicó el cuestionario “Hábitos alimentarios en el embarazo” a través de una entrevista. Para establecer la relación de variables se realizó la prueba de Chi cuadrado y para estimar el riesgo, se utilizó el Odds Ratio (OR) con su respectivo intervalo de confianza (IC) al 95%. En los resultados se observó que el (72,2%) de las gestantes presentó hábitos alimentarios adecuados y el (27,8%) presentó hábitos inadecuados. Referente a los tipos de anemia, el (91,1%) presentó anemia leve y el (8,9%) anemia moderada, no se presentaron casos de anemia severa. Por otro lado, el (35,6%) de las gestantes con anemia presentaron hábitos alimentarios inadecuados, existiendo relación estadísticamente significativa entre los hábitos alimentarios y la anemia en las gestantes (p=0,02). Así mismo, existe 2,2 veces más riesgo (OR) de que la gestante presente anemia cuando tiene hábitos alimentarios inadecuados que cuando tiene hábitos adecuados. La conclusión a la que se llegó fue que los hábitos alimentarios y la anemia en las gestantes a término del Centro Materno Infantil Portada de Manchay se relacionaron significativamente (p=0,02), habiendo 2,2 veces más riesgo de presentar anemia con hábitos alimentarios inadecuados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).