Valor predictivo del índice anamnésico simplificado de fonseca para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares en estudiantes del Instituto Tecnológico Catalina Buendia de Pecho Ica, febrero a mayo 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice anamnésico simplificado de Fonseca en comparación con el Gold estándar índice de Helkimo modificado por Maglione para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares (TTM) en estudiantes del Instituto Catalina Buendía de Pecho en los meses Febrero...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8800 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor predictivo Índice anamnésico Diagnóstico Trastornos temporomandibulares http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el valor predictivo del índice anamnésico simplificado de Fonseca en comparación con el Gold estándar índice de Helkimo modificado por Maglione para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares (TTM) en estudiantes del Instituto Catalina Buendía de Pecho en los meses Febrero a Mayo del 2017. Materiales y métodos: Se realizó un estudio de nivel predictivo; tipo no experimental, prospectivo, transversal, analítico con diseño pruebas diagnósticas. La población fue 800 y la muestra 240 estudiantes. El instrumento tuvo una confiabilidad aceptable (Cronbach=0,688). Previo consentimiento informado se aplicó la técnica de la encuesta y el examen clínico. Los datos se analizaron con el índice de Kappa de Cohen. Resultados: Se encontró TTM con el índice simplificado de Fonseca 71,3%; sin embargo con el índice Helkimo modificado por Maglione se incrementó a 83,8%. La concordancia positiva fue 67,1% y negativa 12,1%. Se encontró falso positivo 4,2% y falso negativo 16,7%. El instrumento tiene validez diagnóstica dado que se encontró una Sensibilidad de 80,09%; especificidad 74,35%; valor predictivo positivo 94,15%; valor predictivo negativo 42,02%; valor Global o eficiencia 79,16%. Conclusión: Con un p=0,000 podemos concluir que el valor predictivo del índice anamnésico simplificado de Fonseca es significativo para el diagnóstico de trastornos temporomandibulares en estudiantes del Instituto Catalina Buendía de Pecho en los meses Febrero a Mayo del 2017; IK =0,416 se determinó una concordancia moderada. Recomendación: Utilizar el instrumento para investigaciones epidemiológicas y la práctica clínica por ser un índice de aplicación rápida y concordante con los hallazgos del índice de Helkimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).