Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios generados en el hospital regional del Cusco durante el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual del manejo de residuos sólidos hospitalarios generados en el Hospital Regional del Cusco durante el 2017. Este estudio es de diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo.La població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermoza Cavides, Julio Joshimar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Hospitalarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la situación actual del manejo de residuos sólidos hospitalarios generados en el Hospital Regional del Cusco durante el 2017. Este estudio es de diseño no experimental, tipo básica, nivel descriptivo y de enfoque cuantitativo.La población de estudio estuvo conformado por todas las áreas principales del Hospital Regional del Cusco y los 35 trabajadores de limpieza. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta y observación como técnicas de la investigación y los instrumentos fueron el cuestionario y lista de verificación, este último validado por la Norma técnica N°096–MINSA. Al aplicar estos instrumentos se obtuvo que el manejo de los residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Regional del Cusco es deficiente con un puntaje de 5.2., debido a que no cumple con la norma técnica N° 096 -MINSA de manejo de residuos sólidos en Establecimientos de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).