Estrés laboral y calidad de atención del personal de enfermería en dos hospitales, Ica - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral y calidad en la atención por el personal de enfermería de dos hospitales de Ica 2018. Material y métodos: La investigación es correlacional, metodológica y empírica, con una población de 206 personales de enfermería, y una muestra de 134 enfermer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gejaño Ramos, Eduardo Mitchel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad atención
Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral y calidad en la atención por el personal de enfermería de dos hospitales de Ica 2018. Material y métodos: La investigación es correlacional, metodológica y empírica, con una población de 206 personales de enfermería, y una muestra de 134 enfermeras. Muestreo no probabilístico de forma intencional. Instrumentos. El Maslach Burnout Inventory (MBI) o Inventario de Burnout de Maslach, para el estrés con Alfa de Cronbach 0.92y Calidad de la atención de Enfermería (PCHE) para la calidad de la atención con Alfa de Cronbach 0.978. Resultados: Existe correlación –0.866 significativa equivalente a 86.6% entre el estrés laboral y la calidad de la atención brindada en el personal de enfermería de dos hospitales Ica, 2018.Conclusión: Existe correlación negativa entre el estrés laboral y la calidad de la atención siendo a mayor estrés menor calidad en la atención.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).