Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la institución educativa Señor de Huanca del distrito de San Salvador Cusco - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consistió en determinar la relación que existe entre los niveles de preferencia de los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa Señor de Huanca del Distrito de San Salvador - Cusco 2017,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Fuentes, Lady Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescencia
Estilos de aprendizaje
Rendimiento académico
Análisis psicométrico
Confiabilidad
Validez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación consistió en determinar la relación que existe entre los niveles de preferencia de los estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la Institución Educativa Señor de Huanca del Distrito de San Salvador - Cusco 2017, para la cual se administró el Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA), el mismo que evalúa 4 estilos de aprendizaje que son teórico, activo, reflexivo y pragmático. Dicho estudio corresponde a un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, tipo descriptivo-correlacional. Entre las variables estudiadas se evidencia que si existe una relación significativa entre los niveles de preferencia de los estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Conforme a ello, se ha encontrado que, entre los niveles preferencia de los estilos de aprendizaje predominan, el estilo de aprendizaje reflexivo en el nivel de preferencia moderado con un nivel de rendimiento académico bueno, así también el estilo pragmático en un nivel de preferencia muy alto con un nivel de rendimiento académico bueno. Los resultados se presentan en tablas y gráficos en cuanto a la relación que existe entre los niveles de preferencia de los estilos de aprendizaje y el rendimiento académico, para el cual se empleó el estadístico SPSS. v23.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).