Exportación Completada — 

Nivel de conocimiento sobre fármacos analgésicos utilizados en odontalgias en alumnos de la clínica estomatológica de la universidad Alas Peruanas Arequipa - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre fármacos analgésicos utilizados en odontalgias que tenían los alumnos de clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad de alumnos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Ugarte, Rodrigo Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimientos
Fármacos analgésicos
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre fármacos analgésicos utilizados en odontalgias que tenían los alumnos de clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas de Arequipa. La población de estudio estuvo constituida por la totalidad de alumnos del VIII y IX semestre y que reunieron los criterios de inclusión y exclusión, por tanto, no utilizamos el criterio de muestra. La técnica que se utilizó fue la encuesta y como instrumento se aplicó un cuestionario estructurado y validado por la autora Claudia Paola Martínez Escobedo, el cual contenía 30 preguntas y se califica en tres niveles, bajo, regular y alto. El tipo de investigación fue no experimental y el diseño empleado en este estudio fue descriptivo, de campo, prospectivo y transversal. Los resultados demostraron que los alumnos de clínica estomatológica tenían un nivel de conocimiento medio, en la mayoría de los alumnos, con el 51.3%. Así mismo se comprobó que la edad de los alumnos tiene relación con su nivel de conocimientos, puesto que mientras mayor era la edad los conocimientos mejoraban significativamente. También se ha establecido que el sexo y el semestre de los alumnos no tenía ninguna relación con los conocimientos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).