El Deber de Autoprotección de la víctima en el delito de Estafa, en el Distrito Fiscal de Lima Sur, 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo se titula: “El Deber de Autoprotección de La víctima en el delito de Estafa, en el Distrito Fiscal de Lima Sur, Año 2015.”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿En el delito de estafa, en qué casos no se protegerá la víctima, siendo su objetivo desarrollar los casos, en que no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/441 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/441 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Victimología Diligencia Autoprotección Victima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo se titula: “El Deber de Autoprotección de La víctima en el delito de Estafa, en el Distrito Fiscal de Lima Sur, Año 2015.”; para tal efecto se ha preguntado ello, ¿En el delito de estafa, en qué casos no se protegerá la víctima, siendo su objetivo desarrollar los casos, en que no se protegerá a la víctima en el delito de estafa, para determinar su eximencia penal mediante el análisis de disposiciones fiscal y entrevista a los operadores judiciales, mediante la entrevista a los fiscales, jueces penales de Lima, y análisis de doctrina, para garantizar su correcta aplicación en los casos penales; estando a lo expuesto se ha obtenido como respuesta que de las preguntas que el 57.5% de los operadores encuestados muestran una tendencia favorable, destacando el indicador del deber de diligencia en la víctima frente al engaño, entonces la conducta del sujeto activo no merecerá sanción penal. Finalmente se concluye que el deber de autoprotección de la víctima en el delito de Estafa los resultados están acorde con la postura teórica desarrollada en el marco teórico, de que en la contribución de la víctima al resultado típico influye en el ámbito de responsabilidad del autor, es decir, que cuando exista una infracción de la víctima en sus deberes de autoprotección puede conducir a una exclusión del tipo penal, por ser el engaño inidóneo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).