Factores Sociodemográficos y Depresión en Adultos Mayores del Centro Poblado de Rancha,Ayacucho,2016
Descripción del Articulo
        El objetivo general fue determinar los factores sociodemográficos asociados a la depresión en adultos mayores del Centro Poblado de Rancha. Ayacucho, 2016. La investigación tiene nivel asociativoy diseño transversal sobre una muestra por conglomerado de 115 (70,55%) adultos mayores de una población...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Alas Peruanas | 
| Repositorio: | UAP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5906 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/5906 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | factores sociodemografia depresion http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El objetivo general fue determinar los factores sociodemográficos asociados a la depresión en adultos mayores del Centro Poblado de Rancha. Ayacucho, 2016. La investigación tiene nivel asociativoy diseño transversal sobre una muestra por conglomerado de 115 (70,55%) adultos mayores de una población de 163(100%).Las técnicas de recolección de datos fueron laentrevista y evaluación psicométrica; en tanto los instrumentos, la guía de entrevista y la escala de depresión geriátrica. El análisis estadístico fue inferencialcon la aplicación del Software IBM-SPSS versión 23,0. Los resultados describen que el 61,7%presenta depresión: 53,9% de nivel moderado y 7,8% severo. En conclusión, los factores sociodemográficos si están asociados a la depresión: sexo masculino (OR=2,258; OR=1,043; 4,891), estado civil de soltería (OR=5,48; OR=2,09; 15,43), dependencia económica de familiares (OR=4,59; OR=1,70; 13,70) y desocupación (OR=4,30; OR=1,12; 14,17). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).