Diseño automatización e implementación del proceso de gestión de proyecciones del servicio de mantenimiento de vehículos pesados para la empresa Mecmaster

Descripción del Articulo

El presente documento es la muestra de los resultados de la investigación basada en la siguiente hipótesis “En qué medida la automatización del flujo de información ayudará a mejorar la eficiencia de los procesos involucrados en el mantenimiento de vehículos pesados” para ello se realizó un proyecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Huamanchumo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Implementación Proceso
Gestión Proyecciones
Mantenimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento es la muestra de los resultados de la investigación basada en la siguiente hipótesis “En qué medida la automatización del flujo de información ayudará a mejorar la eficiencia de los procesos involucrados en el mantenimiento de vehículos pesados” para ello se realizó un proyecto llamado diseño, automatización e implementación del proceso de gestión de proyección del servicio de mantenimiento de vehículos pesados. Dicho proyecto analiza el impacto de una herramienta de software, que se creó especialmente para satisfacer la investigación sobre el proceso actual que tiene la empresa MECMASTER, para gestionar sus proyecciones del servicio de mantenimiento de vehículos pesados. El trabajo se desarrolló durante el año 2015 y 2016 realizado en la empresa MECMASTER, para llevar a cabo la investigación se realizó el proyecto, antes mencionado, bajo las buenas prácticas en gestión de proyectos propuesta por el PMBOK 5ta edición, para la creación de la herramienta de software se escogió la metodología llamada RUP+EUP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).