Influencia del programa Juego y Desarrollo en las habilidades motrices básicas de los niños y niñas de 6 años de la I.E. N°0142 Mártir Daniel Alcides Carrión del distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2016

Descripción del Articulo

La investigación sobre la Influencia del Programa Juego y Desarrollo en las Habilidades Motrices Básicas de los Niños y Niñas de 6 años de la I.E.N°0142 Mártir Daniel Alcides Carrión del Distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2016, tiene como objetivo general el determinar la influencia del Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sias Mora, Juan Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/3417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/3417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa juego y desarrollo
Habilidades motrices básicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La investigación sobre la Influencia del Programa Juego y Desarrollo en las Habilidades Motrices Básicas de los Niños y Niñas de 6 años de la I.E.N°0142 Mártir Daniel Alcides Carrión del Distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2016, tiene como objetivo general el determinar la influencia del Programa Juego y Desarrollo en las Habilidades Motrices Básicas de los niños y niñas de 6 años de la mencionada institución. Las variables de estudio son habilidades motrices básicas y el programa Juego y Desarrollo y esta influenciaría significativamente en las habilidades motrices básicas de la población en investigación. Esta investigación tuvo como propósito constatar la efectividad del programa Juego y Desarrollo en el desarrollo de las habilidades motrices básicas de los niños y niñas de 6 años de la I.E. N°0142 Mártir Daniel Alcides Carrión. Para obtener el grado de fiabilidad se utilizó la muestra de 80 alumnos, asimismo se empleó el test de patrones motores de Mc Cleanegan y D. Gallahue. Este es un estudio descriptivo de tipo cuasi experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).