Estilos de aprendizaje y su relación con inteligencia emocional de los estudiantes del Primer Ciclo de la carrera profesional de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas 2019-I
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como principal aspecto en establecer la relación que existe entre los diversos estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional de los estudiantes del primer ciclo de la Carrera de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas - Periodo Académico 2019...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6373 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6373 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Inteligencia emocional Estudiantes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como principal aspecto en establecer la relación que existe entre los diversos estilos de aprendizaje y la inteligencia emocional de los estudiantes del primer ciclo de la Carrera de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas - Periodo Académico 2019-IC. La metodología empleada es la siguiente: Tipo de Investigación básica con enfoque cuantitativo, porque genera conocimientos. Dado que es una forma estructurada de recopilar y analizar datos obtenidos de distintas fuentes con la finalidad de probar nuestra hipótesis en base a una medición numérica y su correspondiente análisis estadístico. Nivel de Investigación descriptivo, puesto que busca medir el grado de relación entre la variable Estilos de Aprendizaje con la variable Inteligencia Emocional. Método de Investigación científica y los métodos particulares son análisis síntesis, inductivo deductivo, observacional y estadístico. En el presente trabajo además se está empleando el método hipotético deductivo, la presente investigación abarca un diseño de Investigación Correlacional de carácter no experimental de corte transversal. La Población, conformada por 60 estudiantes del Primer Ciclo de la Carrera Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas del semestre 2019 - IC. La Muestra está constituida por los 60 estudiantes del Primer Ciclo de la Carrera Profesional de Tecnología Médica de la Universidad Alas Peruanas del semestre 2019 - IC, quienes brindarán la información necesaria para la presente investigación. Técnicas de Procesamiento de Datos a través de una encuesta, basada en la selección, tabulación y representación de datos. Matriz de datos, a través de la utilización de procesos sistematizados. Interpretación y análisis de los resultados, como Instrumento se empleó un Cuestionario sobre estilos de aprendizaje e inteligencia emocional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).