Conocimientos, actitudes y prácticas sobre salud bucal de las pacientes gestantes que asisten al servició de gineco-obstetricia de la Clínica Universitaria del distrito de Comas durante el mes de octubre del año 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo principal determinar los conocimientos, actitudes y práctica sobre salud bucal de las pacientes gestantes que asisten al servició de Gineco-obstetricia de la clínica universitaria del distri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Condori, Jhon Davis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
Actitudes y prácticas
Salud bucal
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación fue de tipo descriptivo, transversal y observacional, tuvo como objetivo principal determinar los conocimientos, actitudes y práctica sobre salud bucal de las pacientes gestantes que asisten al servició de Gineco-obstetricia de la clínica universitaria del distrito de comas durante el mes de octubre del año 2016. En esta investigación participaron 120 gestantes que acudieron al servicio de Gineco-obstetricia de la clínica universitaria, en la cual se aplico una encuesta estructurada conformada por 21 preguntas sobre conocimientos, actitudes y práctica sobre salud bucal, se hizo además un examen odontológico aplicando el índice IHOS, el CPOD y también se evaluó la técnica de cepillado mediante la demostración en una maqueta con dientes por parte del paciente, para los resultados de conocimientos, actitudes y práctica se aplico la escala de likert. Con respecto a los resultados: el nivel de conocimiento fue malo con 55% (66 gestantes), regular con 32% (38 gestantes), bueno con 14% (16 gestantes). Con respecto a las actitudes de las gestantes en general presentaron una actitud positiva con 88% (106 gestantes), actitud indiferente con 12% (14 gestantes). Y con respecto a la práctica sobre salud bucal fue buena con 53 % (64 gestantes), regular con 31% (37 gestantes) y mala con 16% (19 gestantes). El IHOS en general fue malo con 72% (86 gestantes), el CPOD de las 120 gestantes fue muy alto y en cuanto a la demostración de la técnica de cepillado por parte del paciente fue mala. Los resultados obtenidos fueron analizados a través del sistema estadístico SPSS v21. Conclusión: se llego a determinar que los conocimientos sobre salud bucal fue malo, las actitudes en general fue positiva y la practica fue mala, no hubo diferencias significativas entre C.A.P y la edad de las gestantes, tiempo de gestación y grado de instrucción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).