Evaluación comparativa entre resultados de hemoglobina glicosilada obtenidos de dos metodologías automatizadas en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el año 2016

Descripción del Articulo

La diabetes tiene prevalencia de 8.5% a nivel mundial, por eso la Asociación Americana de diabetes recomienda el diagnóstico oportuno a través de distintas pruebas como la hemoglobina glicosilada (HbA1c). Esta prueba ha tenido alta demanda en los últimos años. La automatización de la prueba ha ayuda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvarez, Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes
Hemoglobina Glicosilada
Premier Hb 9210
Capillarys 2 Flex Piercing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:La diabetes tiene prevalencia de 8.5% a nivel mundial, por eso la Asociación Americana de diabetes recomienda el diagnóstico oportuno a través de distintas pruebas como la hemoglobina glicosilada (HbA1c). Esta prueba ha tenido alta demanda en los últimos años. La automatización de la prueba ha ayudado a obtener resultados confiables, sin embargo no existe una sola metodología en el mercado nacional. Objetivo: En este estudio se determinó la correlación de dos metodologías automatizadas de HbA1c; cromatografía de alta performance con afinidad al boronato cuyo equipo comercial es Premier Hb9210 y electroforesis capilar con el equipo Capillarys 2 flex piercing. Materiales y Métodos: El presente trabajo de investigación es un estudio descriptivo retrospectivo de tipo transversal. Para ello se recolectó 150 resultados de HbA1c, de cada equipo, por aleatorización simple. Resultados: Se obtuvo una alta correlación de 97% (p<0.05) de los resultados de HbA1c y en el análisis de regresión lineal casi forman una línea recta cuya ecuación es y= 1.033x+0.159. Se evidenció una ligera tendencia de Premier de emitir valores más altos que Capillarys. Se recomienda estudios posteriores con mayor número de muestras y metodologías para asegurar la confiabilidad en la elección de equipos automatizados en un laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).