Exportación Completada — 

Ansiedad y Depresión en Gestantes atendidas en el Servicio Gineco Obstetra del Hospital Augusto Hernandez Mendoza de Essalud.Ica-2016

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene como título “Ansiedad y Depresión en gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Augusto Hernández Mendoza Es Salud Ica –2016”. El objetivo fue determinar si el embarazo es un factor condicionante para la Ansiedad y Depresión en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Junchaya, Mariel Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Depresión
Gestantes
Gineco Obstetra
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tiene como título “Ansiedad y Depresión en gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Augusto Hernández Mendoza Es Salud Ica –2016”. El objetivo fue determinar si el embarazo es un factor condicionante para la Ansiedad y Depresión en las gestantes atendidas en el Servicio de Gineco Obstetricia del Hospital Augusto Hernández Mendoza. Material y método: Tipo de estudio descriptivo de corte transversal, porque se consideró una sola población con la finalidad de describir sus características. Transversal porque la medición de las variables se realizó en un solo momento; este tipo de investigación estudia los aspectos de desarrollo de los sujetos y el comportamiento de las variables en un periodo de tiempo. Resultado: Reflejan las encuestas que según edad son más frecuentes (44.21%) gestantes de las edades de 16-25 años.Hay mayor frecuencia de gestantes de 31-35 semanas, así como también gestantes de 36-40 semanas de gestación.Se evidencia según la aplicación del test de Zung para identificar depresión arroja que la mayoría de las gestantes (65.26%) están dentro del rango normal y nopresentan depresión y el 20% de gestantes están ligeramente deprimidas y un 14.74% de gestantes están moderadamente deprimidas.En cuanto se refiere a la aplicación del test de beck para identificar ansiedad arroja que el 37.89% presenta ansiedad moderada y de igual manera en el mismo porcentaje 37.89% presentan ansiedad severa y un 24.21% presenta ansiedad muy baja.Finalmente se concluye que afortunadamente en cuanto a la depresión no hay muchas gestantes deprimidas y sobretodo que no son de un nivel dedepresión severa. En cuanto a la ansiedad casi todas las gestantes tamizadas presentan ansiedad y sobre todo ansiedad moderada y severa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).