Relación entre el valor de la hemoglobina y la evidencia serológica en el diagnóstico de Ehrlichia Canis en canes (Canis Familiaris)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el valor bajo de la hemoglobina (menos de 12 gr/dL) y la serología positiva a Ehrlichia canis. Se analizaron 35 muestras de canes procedentes de una campaña de descarte contra E. canis realizada en la clínica veterinaria “H...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9050 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/9050 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Ehrlichia canis Inmunocromatografía Hemoglobinometro http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre el valor bajo de la hemoglobina (menos de 12 gr/dL) y la serología positiva a Ehrlichia canis. Se analizaron 35 muestras de canes procedentes de una campaña de descarte contra E. canis realizada en la clínica veterinaria “Happy Dog” ubicada en Zarate, durante los meses de septiembre del 2018 a enero del 2019. Se consideró como criterio de inclusión la presencia de signología compatible con E. canis (sin distinción de edad, raza o sexo); las hembras gestantes o canes con tratamiento previo no fueron tomados en cuenta en el estudio. Las muestras de sangre fueron obtenidas mediante venopunción, recolectadas en tubos con EDTA-K3 y analizadas inmediatamente. El valor de la hemoglobina se obtuvo usando un hemoglobinómetro portátil. El análisis serológico de E. canis se realizó usando un kit de Bionote®, el cual trabaja con la técnica de inmunocromatografía. Los resultados obtenidos en esta investigación arrojaron que el 85,70% de las muestras analizadas resultaron positivas a E. canis, de los cuales el 74,30% presentaron anemia. Además 37,15% de los canes positivos a E. canis y anemia se encontraron en el grupo etario de menores de 1 año, asimismo la presencia de E. canis en hembras indico un 40% y en los machos 42,86%. También se evaluó la presencia de garrapatas en los todos los canes estudiados, encontrándose en un 71,42%. Para hallar la relación existente entre la evidencia serológica y el valor de la hemoglobina se utilizó el coeficiente Kappa de Cohen el cual determinó una concordancia moderada entre estas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).