Frecuencia serológica de Ehrlichia canis en pacientes caninos sospechosos a la enfermedad durante el periodo 2014-2016 en Lima Norte

Descripción del Articulo

La Ehrlichia canis es una bacteria causante de la Ehrlichiosis monocitica canina, enfermedad infecciosa de distribución mundial que se transmite por la picadura de la garrapata marrón del perro. Se reconoce que esta enfermedad está presente en lima Norte, gracias a la constante evidencia serológica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cusicanqui Sanabria, Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3966
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ehrlichia canis
Ehrlichiosis -- Veterinaria
Enfermedades de los Perros
Inmunocromatografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La Ehrlichia canis es una bacteria causante de la Ehrlichiosis monocitica canina, enfermedad infecciosa de distribución mundial que se transmite por la picadura de la garrapata marrón del perro. Se reconoce que esta enfermedad está presente en lima Norte, gracias a la constante evidencia serológica en pacientes que acuden a las clínicas veterinarias, sin embargo no existen datos cuantificables acerca de su situación. El estudio tiene como objetivo hallar la frecuencia serológica de E. canis en muestras de pacientes caninos en la zona norte de Lima. Para ello se realizó la revisión de la base de datos de un laboratorio de análisis clínicos, el cual recibe muestras de diferentes puntos de Lima Norte. Se tomaron todos los registros que tuvieran análisis realizados contra E. canis durante en el periodo 2014 – 2016. Se calculó la frecuencia de resultados positivos en base al total de muestras analizadas para cada año. Se evaluó además la asociación entre las variables sexo, edad y raza con los resultados a la prueba utilizando la prueba de chi cuadrado, y se determinó la dependencia entre las variables hematológicas con el resultado a la prueba utilizando la prueba de T de Student o U de Mann Whitney. Se halló una frecuencia relativa de 723 caninos positivos a ehrlichiosis de 1216 solicitudes de análisis, dando una frecuencia porcentual de 59,4% de E. canis en Lima norte. Se encontró una asociación al resultado positivo al kit para los pacientes de raza mestiza y una edad mayor a 2 años. En perros adultos, los perros positivos a la enfermedad tienen valores menores de la serie roja, leucocitos, y plaquetas con respecto los perros negativos. La frecuencia de E. canis en muestras de caninos llevadas a un laboratorio en Lima Norte para su análisis es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).