Influencia de la secuela de quemadura en el perfil psicomotor en niños de la asociación de ayuda al niño quemado Lima - 2015
Descripción del Articulo
El tipo de estudio es descriptivo de corte Transversal, el objetivo fue determinar la influencia de las Secuelas de Quemaduras en el Perfil Psicomotor en niños de 2 a 5 años de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado( ANIQUEM),Lima-2015.La población objeto de este estudio fue 100 niños y niñas, con s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1030 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1030 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil Psicomotor Secuela de quemadura Test de Tepsi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El tipo de estudio es descriptivo de corte Transversal, el objetivo fue determinar la influencia de las Secuelas de Quemaduras en el Perfil Psicomotor en niños de 2 a 5 años de la Asociación de Ayuda al Niño Quemado( ANIQUEM),Lima-2015.La población objeto de este estudio fue 100 niños y niñas, con secuela de quemadura, por quemadura de 2 grado profundo y tercer grado. Se utilizó el Test de Tepsi, que evalúa el perfil psicomotor en el área de Coordinación, Lenguaje y Motricidad. Los resultados obtenidos fueron: según el género el 58 % son niños y el 42 % son niñas. Con respecto al grupo etareo los evaluado de 2 años representan el 6 %, los de 3 años representan el 42%, los de 4 años representan el 42 % y los de 5 años representan el 10%. En relación al perfil psicomotor el 39 % se encontró Normal, el 43 % se encontró en Riesgo y el 18 % con Retraso. Con relación al área de motricidad el 40 % se encontró con Riesgo, en el área de Coordinación el 69 % se encontró con Riesgo y en el área del Lenguaje el36 % se encontró en Riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).