Estrategias de marketing relacional para la mejora del nivel de fidelización de los clientes en el Molino Chiclayo S.A.C, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias de Marketing Relacional para la mejora del nivel de fidelización de los clientes en el Molino Chiclayo S.A.C, 2018”, tuvo como objetivo principal proponer estrategias de Marketing Relacional para la mejora del nivel de fidelización de los clientes en e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7123 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relacional Fidelización de clientes CRM http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias de Marketing Relacional para la mejora del nivel de fidelización de los clientes en el Molino Chiclayo S.A.C, 2018”, tuvo como objetivo principal proponer estrategias de Marketing Relacional para la mejora del nivel de fidelización de los clientes en el Molino Chiclayo S.A.C, 2018. Para ello la investigación fue desarrollada bajo un diseño no – experimental de tipo exofacto, ya que se analizó la variable dependiente, como problema, describiéndola y generando una tentativa de mejora a partir de la variable independiente, en base a este diseño fue empleado como técnica primaria de recolección de datos la encuesta con su respectivo instrumento el cuestionario, dirigido a una muestra de 105 clientes de Molino Chiclayo SAC., que tras su análisis respectivo pudo determinarse que la fidelización de los clientes se encuentran determinada como inadecuada en un 63%, por lo que se propuso estrategias basadas en marketing relacional tratando de generar un contacto con el cliente mediante el uso de un sistema web con aplicativo Android Bitrix, el cual permite el registro cotización facturación y manejo de base de datos con el cliente, además de rendimiento de trabajadores mediante contacto y medida de efectividad de los canales de comunicación con el cliente, permitiendo tener una relación más afectiva con ellos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).