Exportación Completada — 

Mejora ambiental en el cultivo de sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) utilizando hongos endófitos, en el control de Meloidogyne incognita – San martín – 2014

Descripción del Articulo

La presente tesis logra una visión en la mejora ambiental por la producción de SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) mediante el uso de hongos endófitos propios, para controlar a Meloidogyne incognita (nemátodo del nudo de la raíz). Se colectaron hongos endófitos de tallo y hojas de siete especies d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Olivera, Susy Dely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8019
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hongos endófitos
Mejora ambiental
Controladores biológicos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente tesis logra una visión en la mejora ambiental por la producción de SACHA INCHI (Plukenetia volubilis L.) mediante el uso de hongos endófitos propios, para controlar a Meloidogyne incognita (nemátodo del nudo de la raíz). Se colectaron hongos endófitos de tallo y hojas de siete especies de Sacha Inchi (P. volubilis L., P. huayllabambana, P. carolis-vegae, P. polyadenia, P. loretensis, P. brachybotryay Plukenetia sp.) de diferentes regiones como Amazonas, San Martín y Loreto que se encontraron en su estado natural; para luego ser llevados al laboratorio para su respectivo estudio. Mediante claves taxonómicas se logró identificar 10 géneros de hongos endófitos; utilizando el índice de Shannon –Whiener y considerando sus antecedentes como controladores biológicos se seleccionaron dos géneros: Trichoderma y Clonostachys. Se usó el diseño completamente al azar, conformado por 30 plantones de P. volubilis L. (10 repeticiones por género y 10 controles). Los plantones se sometieron a evaluaciones durante 45 días después de la inoculación del nemátodo realizado a los 18 días de germinación de dichos plantones. Los parámetros a evaluar fueron: índice de crecimiento, altura de la planta, diámetro de tallo, longitud de raíz, índice de esbeltez, número de nódulos y capacidad endofítica. Se dedujo que entre los controladores biológicos Trichoderma y Clonostachys, el que da mayores beneficiosa la planta en cuando a los parámetros evaluados es Trichoderma, mientras que del género Clonostachys solo beneficia a la planta en un parámetro. Concluyendo que mediante la aplicación de esta técnica se logra la mejora ambiental evitando la contaminación del suelo y el agua, produciendo biocontroladores de nemátodos para reducir la aplicación de nematicidas; se recomienda la continuidad de la investigación y el uso de hongos endófitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).