Situación de fragilidad en el geronto del programa. Adulto Mayor. Hospital Referencial Ferreñafe. 2016
Descripción del Articulo
A nivel mundial, las poblaciones están envejeciendo progresivamente, presentándose una situación de alto riesgo de deterioro en el adulto mayor, conocido como fragilidad, provocando en muchos un estado de discapacidad en esta población. Objetivo: Determinar la situación de fragilidad en el geronto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2719 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2719 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geronto Situación de fragilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | A nivel mundial, las poblaciones están envejeciendo progresivamente, presentándose una situación de alto riesgo de deterioro en el adulto mayor, conocido como fragilidad, provocando en muchos un estado de discapacidad en esta población. Objetivo: Determinar la situación de fragilidad en el geronto del programa Adulto Mayor. Hospital Referencial Ferreñafe. 2016. Metodología: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal no experimental, se trabajó con una muestra de 36 adulto mayores, la técnica fue la entrevista utilizando como instrumento una ficha de valoración de criterios de fragilidad construida a partir de cuestionarios y escalas validados. Se asumió los criterios de inclusión y exclusión así como los criterios de rigor ético y científicos. El análisis se realizó en el software SPSS y EXCEL. Resultados: El 61.1% AM fueron del sexo femenino y el 38.9% masculinos, cuyas edades oscilan entre 75 a 90 años (ancianos) con un 55.6%, el 66.7% no tienen ingresos económicos, y el 27.8% tienen primaria incompleta; así mismo el 91.7% se encuentra en alto riesgo de situación de fragilidad, con un estado de funcionalidad Independiente para las ABVD (77.8%) y para las AIVD (55.6%) estando un 2.8% de AM con dependencia total, finalmente el 44.4% de AM presentan estado cognoscitivo en Bordeline. Concluyendo que el 91.7% de la población se encuentra en alto riesgo de situación de fragilidad pese a encontrarse el mayor porcentaje de la población geronto en estado de funcionalidad (ABVD y AIVD) con diagnóstico de independiente y con un estado cognoscitivo en Bordeline. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).