Plan de concientización a los pobladores de la URB. Benavides - Cercado de Lima sobre la preservación del patrimonio cultural de la Huaca San Marcos 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación es para optar el grado de Licenciado en Turismo, Hotelería y Gastronomía, se titula: “PLAN DE CONCIENTIZACIÓN A LOS POBLADORES DE LA URB. BENAVIDES – CERCADO DE LIMA SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUACA SAN MARCOS 2017” El Problema, en el que se centra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/8414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Restaurar Preservación Conservación Cultura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La presente investigación es para optar el grado de Licenciado en Turismo, Hotelería y Gastronomía, se titula: “PLAN DE CONCIENTIZACIÓN A LOS POBLADORES DE LA URB. BENAVIDES – CERCADO DE LIMA SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUACA SAN MARCOS 2017” El Problema, en el que se centra la tesis, exige responder a la interrogante: ¿En qué medida un plan de concientización beneficia la preservación del patrimonio cultural a los pobladores en la Huaca San Marcos? Antes y después del plan; El Objetivo General, de la presente investigación pretende: Determinar el impacto destructivo, la indiferencia y el desconocimiento de algunos pobladores hacia la Huaca San Marcos. Hipótesis general: Si se aplicara un plan de concientización a los trabajadores y residentes de los alrededores entonces elevaremos la calidad de vida del ciudadano. El presente trabajo recoge la investigación realizada a la Huaca San Marcos se pretende dilucidar la manera en que las personas forman su conciencia hacia determinadas situaciones o hechos, y a partir de ahí, se puedan recomendar mecanismos para crear conciencia o bien fortalecerla, en el caso particular del Turismo. La investigación pretende demostrar que a través de un proceso de concientización y preservación se puede lograr que los individuos adquieran la conciencia necesaria sobre el fenómeno turístico (huacas) y sus incidencias, y que mediante esta conciencia turística se presupone que se puede lograr proyectos para alcanzar el bienestar de las personas en los aspectos sociales, económicos y culturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).