Nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes que cursan los ciclos VI – VIII – X de la Escuela de Estomatología. Universidad Alas Peruanas. Arequipa. 2017.
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes que cursan los ciclos VI – VIII – X de la escuela de estomatología Universidad Alas Peruanas Arequipa 2017. La investigación correspondió al tipo no experimental, así m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1077 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1077 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de Bioseguridad Nivel de conocimiento Alumnos de odontología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El objetivo principal del presente estudio fue determinar el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad de los estudiantes que cursan los ciclos VI – VIII – X de la escuela de estomatología Universidad Alas Peruanas Arequipa 2017. La investigación correspondió al tipo no experimental, así mismo el diseño aplicado fue transversal, de campo, prospectivo y comparativo. La población de estudio fueron los alumnos del VI, VIII, y X ciclo de la Universidad Alas Peruanas, siendo evaluados en total 151 alumnos que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos. Por tanto, en el presente estudio no se utilizó el criterio de muestra. La técnica que se aplicó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento estuvo constituido por un cuestionario, el cual estuvo dividido en 5 áreas: injurias percutáneas, métodos de barrera, esterilización y desinfección, Hepatitis B, VIH y Tuberculosis y desechos dentales, el test utilizado fue validado por Saénz (2007). Los resultados han determinado que el nivel de conocimientos sobre medidas de bioseguridad entre los alumnos de los tres ciclos alcanzaron, mayoritariamente un nivel medio (75.9% para el VI ciclo, 68.4% para los del VIII ciclo y 83.1% para los del X ciclo). Desde el punto de vista cuantitativo, los alumnos del VI ciclo lograron una nota de conocimientos sobre bioseguridad promedio de 14.46, los del VIII ciclo 13.76 y los del X 13.42. Finalmente, no hemos encontrado diferencias significativas del nivel de conocimiento sobre bioseguridad entre los ciclos evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).