Influencia de tratamiento fisioterapéutico en la rehabilitación de pacientes de 02 a 12 años con quemaduras de II y III grado, en zonas articulares, hospitalizados en la unidad de quemados del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el año 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue; Determinar la influencia del tratamiento fisioterapéutico en la rehabilitación funcional de los pacientes de 02-12 años con quemaduras de II y III grado, en zonas articulares hospitalizados en la Unidad de Quemados del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el añ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento fisioterapéutico Rehabilitación funcional Paciente quemado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue; Determinar la influencia del tratamiento fisioterapéutico en la rehabilitación funcional de los pacientes de 02-12 años con quemaduras de II y III grado, en zonas articulares hospitalizados en la Unidad de Quemados del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el año 2016. Metodología: Diseño exploratorio cuasi experimental, prospectivo. La población los pacientes de 02 a 12 años de edad que ingresan a la Unidad de Quemados, Los Instrumentos utilizados fueron: Historias clínicas, Test Gonio métrico, y el protocolo de Tratamiento fisioterapéutico según zonas afectadas y técnicas adecuadas para cada zona. Resultados: se comprueba la Hipótesis planteada: El tratamiento fisioterapéutico influye significativamente en la rehabilitación funcional de los pacientes de 02-12 años con quemaduras de II y III grado, en zonas articulares, hospitalizados en la Unidad de Quemados (p<0.05). Conclusión: El tratamiento fisioterapéutico debe empezar a actuar en el momento en que ingresa el paciente a la unidad de quemados, comenzando con la planificación de las intervenciones terapéuticas que aumentaran al máximo la rehabilitación funcional del paciente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).