Auditoría tributaria voluntaria y su impacto en el riesgo tributario en las PYMES de Ayacucho en el año 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo principal fue evaluar la relación de la auditoría tributaria voluntaria en el riesgo tributario de las PYMES en la ciudad de Ayacucho, en el año 2017. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, diseño correlacionar y de tipo descriptivo. La muestr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6023 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6023 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Auditoría Tributaria Voluntaria Riesgo Tributario PYMES http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En la presente investigación el objetivo principal fue evaluar la relación de la auditoría tributaria voluntaria en el riesgo tributario de las PYMES en la ciudad de Ayacucho, en el año 2017. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, diseño correlacionar y de tipo descriptivo. La muestra estuvo conformada por 10 pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Ayacucho. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron fueron encuestas. La conclusión a las que se atribuyen: existe una relación inversa entre auditoría tributaria voluntaria y el riesgo tributario. La auditoría tributaria voluntaria sirve como mecanismo para reducir el riesgo tributario que se presentan ante un proceso de fiscalización por parte de la administración tributaria, pues según los datos, la mayoría de los contribuyentes desconoce cuál es la importancia de este tipo de auditoría. Por ello, consideran necesario la contratación de una asesoría especializada que les permita cumplir con el pago correspondiente de tributos, y no seguir incrementando el porcentaje de recaudación por multas que tiene la SUNAT cada año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).