Estudio de los ensayos clínicos realizados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los ensayos clínicos desarrollados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012 y conocer los tipos de cáncer en los que se realizaron más ensayos clínicos en el Depart...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/1222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Neoplasias – Epidemiología Estudios de casos Ensayos clínicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de identificar los ensayos clínicos desarrollados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012 y conocer los tipos de cáncer en los que se realizaron más ensayos clínicos en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012. El presente estudio fue de tipo transversal y retrospectivo, la obtención de la muestra se realizó mediante una lista de cotejo de los datos publicados en el portal web del Instituto Nacional de Salud (INS), encontrándose 92 ensayos clínicos publicados de diferentes instituciones, de los cuales 15 corresponden al Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN). De los 15 ensayos clínicos realizados en el Departamento de Investigación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) en el año 2012, 6 ensayo clínicos corresponden a cáncer de mama constituyendo un 40 %, luego cáncer pulmonar con 2 ensayos clínicos el (12%), cáncer de recto con 1 ensayo clínico el (7%), cáncer gástrico con 1 ensayo clínico el (7%), cáncer de colon con un ensayo clínico el (7%), melanoma metastásico con 1 ensayo clínico (7%) y 3 ensayos clínicos en otros el (20%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).