Propuesta de mejora en los sistemas térmico - eléctrico del Hospital III –Essalud, para disminuir costos operativos, DTTO. de Chimbote, Prov. del Santa, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis fue realizada en el Hospital – III – Chimbote – ESSALUD, y tiene como objetivo fundamental, analizar y determinar las oportunidades de ahorro de energía en el centro de salud. Para el desarrollo de la práctica primero se tuvo que hacer un reconocimiento de la situación energética d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/960 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema térmico Costos operativos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente tesis fue realizada en el Hospital – III – Chimbote – ESSALUD, y tiene como objetivo fundamental, analizar y determinar las oportunidades de ahorro de energía en el centro de salud. Para el desarrollo de la práctica primero se tuvo que hacer un reconocimiento de la situación energética de la planta, tanto del área eléctrica como térmica, y determinar la situación actual del estado de la industria hospitalaria. Este diagnóstico se realizó para el periodo de febrero a julio del 2015, del cual se pudo identificar tres propuestas de mejora en los cuales se puede disminuir los costos operativos del Hospital y así obtener un ahorro económico; los cuales son: Aislamiento térmico en tuberías de vapor, cambio de opción tarifaria y corrección del factor de potencia. Se determinó que con la instalación de un nuevo aislamiento térmico en las longitudes de la tubería en mal estado se puede obtener un ahorro energético de 230 Tn vapor/año, obteniéndose con esto un ahorro económico anual de S/. 11,219.40. El Hospital III está en la tarifa eléctrica MT3, pero realizando una evaluación de las opciones tarifarias en MT, se pudo determinar que la opción tarifaria más adecuada para el Hospital III – Chimbote es la MT2; la cual cumple con el ritmo de trabajo del hospital; pudiéndose obtener con esta medida un ahorro económico anual de S/. 23,073.36. Además, este centro de salud tiene en su facturación eléctrica un exceso de energía reactiva, por lo que se pudo estimar que con la instalación de un banco de condensadores de 100 KVA, permitirá elevar el factor de potencia de 0,82 a 0,95, logrando con ello un ahorro de S/. 12,202.20 anuales por facturación de energía reactiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).