Propuesta de un diagnóstico energético térmico para reducir costos operativos en la planta de la empresa Elastómeros S.A. Lima - 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, se realizó en la planta de la empresa Elastómeros S.A., ubicado en el distrito de Lima, provincia y departamento de Lima; lo que se hizo en esta investigación hacer un diagnóstico y mejoras térmicas para la empresa, con la finalidad de disminuir el consumo energético térmico, y de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pompa Flores, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/4769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/4769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico Energético Térmico
Costos Operativos
Ahorro Energético
Ahorro Económico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, se realizó en la planta de la empresa Elastómeros S.A., ubicado en el distrito de Lima, provincia y departamento de Lima; lo que se hizo en esta investigación hacer un diagnóstico y mejoras térmicas para la empresa, con la finalidad de disminuir el consumo energético térmico, y de esta manera, obtener beneficios económicos en el proceso productivo. Las 2 propuestas térmicas que se analizaron fueron, Reducción del Exceso de Aire en el Caldero y Aislamiento de Líneas de Distribución de Vapor. Con la primera propuesta se logra un ahorro energético anual que logra un ahorro anual de 6 868 sm3 de gas natural, además que se deja de emitir 13.02 Ton/CO2 a la atmosfera; mientras que con la segunda propuesta se logra un ahorro anual de 36 563 sm3 de gas natural, además de dejar de emitir 69.29 Ton/CO2 a la atmosfera. Además con la primera propuesta se logra un ahorro económico anual de S/. 5 783 y con la segunda propuesta se logra un ahorro económico anual de S/. 5 996 lo cual demuestra que ambas propuestas son viables económicamente para su implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).