El clima social familiar y su relación con el nivel de desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía en estudiantes del sexto grado de Educación Primaria de las Instituciones Educativas Públicas del Distrito de Pueblo Nuevo, Chincha, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación está orientada a determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el nivel de desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas del distrito de Pueblo Nuevo – C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Borjas Roa, Sara Petronila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
Desarrollo de capacidades
Ejercicio de la ciudadanía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación está orientada a determinar la relación que existe entre el clima social familiar y el nivel de desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha. Desde la perspectiva de un trabajo de investigación, de tipo descriptivo, con diseño correlacional, se llevaron a cabo las actividades investigativas con una muestra de 231 estudiantes del sexto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha. Para la recogida de datos se utilizó la encuesta y dos instrumentos: el cuestionario de clima social familiar, el cual consta de 30 ítems y el cuestionario de desarrollo capacidades para el ejercicio de la ciudadanía, el cual consta de 24 ítems. Los datos fueron procesados a través de la estadística descriptiva; sistematizando la información en tablas y gráficos estadísticos sobre las variables de estudio; las hipótesis de trabajo fueron validados a través de la prueba de Chi cuadrado y el coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados obtenidos con los instrumentos de recolección de datos confirman el hecho que de efectivamente existe relación positiva de r= 0.564 entre el clima social familiar y el nivel de desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía en estudiantes del sexto grado de educación primaria de las Instituciones Educativas del distrito de Pueblo Nuevo – Chincha. Es decir a un mejor clima social familiar y el nivel de desarrollo de capacidades para el ejercicio de la ciudadanía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).