Dimensiones de arcos dentarios relacionados con el estado nutricional en púberes de 11 a 13 años con dentición permanente, institución educativa San Pedro, Callao - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones del arco dentario con el estado nutricional en púberes de 11 a 13 años con dentición permanente en la Institución Educativa San Pedro, Callao 2018. Se realizó un estudio tipo prospectivo, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coica Curiñaupa, Cindy Brigite
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6993
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6993
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dimensiones de arcos dentarios
Nutricional status
Pubers
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las dimensiones del arco dentario con el estado nutricional en púberes de 11 a 13 años con dentición permanente en la Institución Educativa San Pedro, Callao 2018. Se realizó un estudio tipo prospectivo, transversal y correccional en una población de 75 estudiantes. Se evaluaron tres grupos de estudio de acuerdo a su Índice de Masa Corporal: estudiantes con estado nutricional de delgadez, normal y obesidad; para los cuales se les tomó las medidas de peso y talla, luego se les tomó modelos de estudio para cada grupo, en los cuales se tomaron las medidas del ancho intercandino, ancho intermolar, perímetro de arco y longitud de arco tanto superior como inferior para lo cual se utilizó un compás de punta seca y una regla milimetrada. En los resultados se encontró que hubo una diferencia significativa en el ancho intermolar inferior(p=0.003), anchointermolar superior en varones(p=0.027), perímetro de arco superior en mujeres(p=0.003)en los estudiantes de 11 a 13 años de edad con diferente estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).