Nuevo concepto de centro comercial en Chincha
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado “Centro Comercial en Chincha”, es un proyecto que tiene como principio estimular el sector económico del lugar, para la población del distrito y la provincia. Que a mediano y largo plazo se determinara como uno de los corredores económicos más importa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/10561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro comercial Local comercial Propuesta arquitectónica Diseño arquitectónico Tienda Ancla Mercado Comercio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado “Centro Comercial en Chincha”, es un proyecto que tiene como principio estimular el sector económico del lugar, para la población del distrito y la provincia. Que a mediano y largo plazo se determinara como uno de los corredores económicos más importantes de la ciudad y al mismo tiempo de la provincia. Cuya finalidad es desarrollar una propuesta arquitectónica, donde el sustento del diseño parta de un análisis aplicando la teoría y conceptualización, llegando a obtener una adecuada infraestructura para el usuario, con esta propuesta se logra determinar el planteamiento arquitectónico para el diseño del centro comercial, que son obtenidas del análisis económico, del contexto urbano y la parte conceptual, para luego ser plasmado en el partido arquitectónico. Para ello presento explicaciones conceptuales como temática al proyecto y a la vez sirve de soporte a la investigación. Este proyecto de investigación fue desarrollado de las siguiente manera: se presenta el desarrollo del tema central, seguido del planteamiento metodológico, fundamentado con los marco teóricos y marcos referenciales, para la propuesta de intervención aplicables al tema de estudio, seguidamente se presenta la propuesta arquitectónica indicando toda la programación arquitectónica, partido arquitectónico, anteproyecto arquitectónico que sustentan todo el proceso de diseño arquitectónico, para finalizar se presenta documentación complementaria y la interpretación de resultados y balances de lecciones aprendidas. En el proyecto arquitectónico planteado intentara dar solución al problema que radica en la cuidad, la falta de infraestructura comercial con estas características, así como dinamizar la economía producto del comercio diario, con este proyecto arquitectónico se lograra concretar la respuesta tentativa planteada como tema de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).