Factores de riesgo asociados a complicaciones postoperatorias según técnica quirúrgica en Apendicitis Aguda en niños del Hospital Sergio E. Bernales 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados con complicaciones según técnica quirúrgica en los pacientes pediátricos operados por apendicitis aguda en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de enero a diciembre del 2017. Métodos: Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6415 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/6415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Complicaciones Apendicitis Aguda http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivos: Identificar los factores de riesgo asociados con complicaciones según técnica quirúrgica en los pacientes pediátricos operados por apendicitis aguda en el servicio de cirugía pediátrica del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de enero a diciembre del 2017. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, en el Hospital Sergio E. Bernales. La población estuvo conformada por 188 pacientes con diagnóstico intraoperatorio de apendicitis aguda complicada operados de apendicetomía laparoscópica y/o convencional. Los datos fueron procesados en el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) v.23. Resultados: el 53,7% fueron varones y el 46,3% fueron mujeres. La media de la edad fue de 9,28+/-2 años, siendo la mínima edad de 5 años y la máxima de 14 años. De los pacientes operados por vía convencional que presentaron complicaciones, el 83,3% fueron mujeres con hemogramas con leucocitosis con desviación izquierda (91,7%), que recibieron analgésicos (100%).En cuanto a las complicaciones con la cirugía laparoscópica observamos que el 100% de los pacientes presento leucocitosis con desviación izquierda. Los pacientes que fueron operados de apendicetomía convencional y que presentaron complicaciones se caracterizaron por lo siguiente; la localización del apéndice fue retro cecal (100%), con peritonitis localizada (66,7%), se usó drenaje (83,3%), cuyo tiempo operatorio fue de 1 a 2 horas (75,0%), con apendicitis necrosada (91,7%), y complicaciones en pacientes con plastrón apendicular (100%). Se encontró una mayor frecuencia de complicaciones en los pacientes operados con la técnica convencional, siendo lo más frecuente la presencia de infección de la herida operatoria (9,9%). Conclusiones: Los factores de riesgo clínicos asociados con complicaciones según técnica convencional fueron el hemograma con leucocitosis y desviación izquierda y el haber recibido analgésicos. Los factores de riesgo quirúrgicos asociados con complicaciones según técnica convencional fueron la localización del apéndice retro cecal, con peritonitis localizada, uso drenaje, cuyo tiempo operatorio fue de 1 a 2 horas, con apendicitis necrosada, y plastrón apendicular. La complicación de mayor frecuencia fue la infección de herida operatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).