Estudio del riesgo sísmico en viviendas de albañilería confinada del A.H. Villa Los Mártires

Descripción del Articulo

La autoconstrucción es un problema actual que sumada a una ubicación clave del territorio Peruano, en específico la Costa Peruana que originan una preocupante circunstancia social, que lleva a pensar si las viviendas están preparadas ante movimientos sísmicos, por lo que es necesario el planteamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Vásquez, Manuel Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconstrucción
Viviendas de albañilería confinada
Asentamiento humano
Análisis sísmico simplificado
Vulnerabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La autoconstrucción es un problema actual que sumada a una ubicación clave del territorio Peruano, en específico la Costa Peruana que originan una preocupante circunstancia social, que lleva a pensar si las viviendas están preparadas ante movimientos sísmicos, por lo que es necesario el planteamiento de investigaciones para predecir el comportamiento de tales edificaciones. El presente estudio permitió conocer el estado de la infraestructura urbana en el Asentamiento Humano “Villa Los Mártires”, constituida en su gran mayoría por construcciones de albañilería confinada, y determinar niveles de Vulnerabilidad, Peligro y Riesgo Sísmico, mediante el uso de criterios estructurales según las Normas del Reglamento Nacional de Edificaciones; agenciando investigaciones anteriores con metodologías y herramientas científicas, que permiten detectar errores arquitectónicos, constructivos y estructurales de las viviendas que generalmente son construidas por los mismos pobladores del sector, quienes no cuentan con los conocimientos, ni medios económicos que garanticen una construcción segura. Para recaudar la información para este trabajo de Tesis se encuestaron 20 viviendas. Los datos de campo se recolectaron en fichas de encuesta, en las que se recopiló información de ubicación, proceso constructivo, estructuración y calidad de la construcción. En el trabajo de gabinete se procesó la información para elaborar un análisis sísmico simplificado, determinando la vulnerabilidad, peligro y riesgo sísmico de las viviendas encuestadas. Luego, con la información obtenida se detallaron los principales defectos constructivos encontrados. Los resultados obtenidos del estudio confirman los niveles altos del riesgo sísmico de las viviendas de albañilería confinada del Asentamiento Humano “Villa Los Mártires”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).