Relación entre caries y el tipo de lactancia en infantes atendidos en el centro de salud Atusparia - Chiclayo , 2018

Descripción del Articulo

Se realizó el presente estudio con el fin de determinar la relación entre caries y el tipo de lactancia de los infantes entre las edades de 6 a 59 meses que fueron atendidos en el área de crecimiento y desarrollo del centro de salud Atusparias. Metodología: se realizó un estudio de tipo no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pita Cordova, Lesly Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7675
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries
Tipo de lactancia
Infantes atendidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Se realizó el presente estudio con el fin de determinar la relación entre caries y el tipo de lactancia de los infantes entre las edades de 6 a 59 meses que fueron atendidos en el área de crecimiento y desarrollo del centro de salud Atusparias. Metodología: se realizó un estudio de tipo no experimental, de corte transversal – correlacional pues observó la relación entre la caries y el tipo de lactancia en un momento y tiempo único. Materiales y métodos: se utilizó una ficha de recolección de datos y el odontograma como instrumento de recolección, aplicado a 137 infantes que fueron seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple, con la aplicación de la fórmula de cálculo de muestra para poblaciones finitas. Los infantes fueron agrupados en 3 grupos de acuerdo a las edades cumpliendo el criterio según la OMS, lactante menor de 6 a 11 meses, lactante mayor de 12 a 23 meses y pre- escolar: 24 a 59 meses. En los resultados se obtuvo que en infantes que tienen el tipo de lactancia mixta y artificial presentaron más incidencia de caries en un 12,4% y 8%, en comparación con los infantes que recibieron solo lactancia materna pues se tuvo una incidencia de caries en un 2.2%. Se concluye que la incidencia de caries en infantes puede estar relacionada con otros factores independientemente del tipo de lactancia, como son el tiempo de lactancia, lactancia nocturna y hábitos de higiene buca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).