Influencia de las micro-algas scenedesmus en el tratamiento de los efluentes con alto contenido de carga orgánica, Lima – 2014
Descripción del Articulo
En este trabajo se pretende evaluar la influencia de la micro-alga Scenedesmus sp en el Tratamiento de Aguas Residuales, para esta investigación se utilizó efluentes de alto contenido orgánico con de una empresa de Alimentos procesados, esta empresa realiza el tratamiento de sus aguas servidas media...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Alas Peruanas |
| Repositorio: | UAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7838 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/7838 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Micro-alga scenedesmus Tratamiento Aguas Residuales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En este trabajo se pretende evaluar la influencia de la micro-alga Scenedesmus sp en el Tratamiento de Aguas Residuales, para esta investigación se utilizó efluentes de alto contenido orgánico con de una empresa de Alimentos procesados, esta empresa realiza el tratamiento de sus aguas servidas mediante tecnologías ya conocidas como sedimentación en pozas de percolación, lodos activados, químicos y biológicos. El tratamiento con micro-algas es un método nuevo para la empresa. El objetivo de este estudio es verificar el uso eficiente de microalgas para mitigar CO2, y por lo tanto una mejor calidad del agua tratada. Esto permitirá a la empresa una ventaja de la producción sostenible y limpia. Al tratar las aguas servidas y mitigar los niveles del CO2 dados en el medio ambiente, el proyecto contribuirá con los tres pilares del desarrollo sostenible: económico, social y medio ambiente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).