Exportación Completada — 

Efecto antifúngico del aceite esencial del cocos nucifera (coco) sobre cepas de cándida albicans aislados. Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia antifúngica del aceite esencial de cocos nucifera (coco) sobre cepas de Candida albicans aisladas, estos microorganismos suelen encontrarse en la flora bacteriana, sin embargo cuando proliferan, por diversas causas, se genera la pato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sonco Mayta, Rosa Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/8353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/8353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite Esencial
Cocos nucifera
Antifúngico
Candida albicans
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la eficacia antifúngica del aceite esencial de cocos nucifera (coco) sobre cepas de Candida albicans aisladas, estos microorganismos suelen encontrarse en la flora bacteriana, sin embargo cuando proliferan, por diversas causas, se genera la patología conocida como candidiasis oral, la cual tiene una sintomatología propia y se caracteriza por ser muy molestosa para el paciente, además, hay muy poca información sobre el uso de productos naturales para ayudar al paciente con esta enfermedad. Para llevar a cabo la investigación se obtuvieron cepas de Candida albicans certificadas y que reunieron los criterios de inclusión y exclusión propuestos, se realizó la activación de la cepa para poder efectuar siembras de colonias de Candida albicans en 5 placas Petri rotuladas , las cuales contenían el medio de cultivo ideal para Candida albicans que es el agar saboraud ,luego se disolvió el aceite esencial de cocos nucifera (coco) con dimetil sulfoxido a las concentraciones de 25% y 50%, la concentración al 100% fue recolectada directamente del frasco; para comprobar su efecto, se colocaron discos de cada concentración en cada placa y un disco prueba control de clorhexidina al 2%; se observaron los resultados a las 24, 48 y 72 horas y se anotaron en una ficha de observación laboratorial, de acuerdo a los protocolos establecidos. El estudio correspondió a un tipo de investigación experimental, puesto que se llevó a cabo intervenciones sobre las unidades de estudio, además el diseño al cual se ajustó fue longitudinal, prospectivo, laboratorial y comparativa. Los resultados obtenidos nos permiten demostrar que el aceite esencial de cocos nucifera (coco) empleado para este estudio, a sus diferentes concentraciones evaluadas (25%, 50% y 100%) no evidenciaron tener algún efecto antifúngico sobre las cepas de Candida albicans en ninguno de los tiempos evaluados, en tanto, nuestro control de clorhexidina al 2% fue quien obtuvo eficacia antifúngica en los tiempos establecidos para el estudio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).